sábado, 7 de octubre de 2017

[Análisis] CDI Canaima

Autores:
David Rodríguez
Maria Gabriela Cohen
Claudia Lippa
Reny Gil
Katherine González
Laurymar Obando





       En un recorrido hecho por el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Canaima, realizado el día Viernes 06 de Octubre de 2017 a las 10:30 de la mañana pudimos observar las instalaciones del centro para recabar información de los servicios que allí se prestan.

       Tuvimos la suerte de lograr hablar con el Doctor Elio Rojas, quien ademas de ser Odontólogo de nacionalidad Cubana, es también el nuevo director de dicho centro, específicamente del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y el Servicio de Rehabilitación Integral (SRI).



       

Dicho centro, se encuentra ubicado en el Barrio Canaima, en la avenida 104-A de la Bocaina 1.








Entre la distribución de sus servicios tenemos los siguientes:



SUMA (Sistema Ultra Micro Analítico)
       Consiste en una tecnología integrada por equipos y reactivos para la realización de los análisis inmunoenzimáticos a un bajo costo de ejecución, lo cual lo hace particularmente adecuado para los programas de prevención de la salud, en los que se requiere el procesamiento de un gran número de muestras... Sistema Cubano





"Este centro fue aperturado en el año 2005. Actualmente tenemos capacidad para 43 cooperantes, pero contamos con tan solo 37. El resto cumplieron ya su misión y regresaron a la madre patria. Elio Rojas. Director del Centro"

Una cosa muy relevante durante nuestra visita al centro y entrevista con el Doctor Rojas, es que no se nos mostraron las instalaciones, la información recabada es estrictamente a través de la entrevista directa y observación de los alrededores









CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO


  • Ambulatorio Urbano Tipo II
  • Ubicado dentro de una población de mas de 10.000 habitantes
  • Dirigido por un Odontólogo General presuntamente sin especialidad en Gerencia
  • Cuenta con los servicios básicos de Laboratorio y Rx


NIVELES DE ATENCIÓN





PROGRAMAS DE SALUD





De los 6 programas establecidos en el Estado Carabobo, en este establecimiento solo se llevan los siguientes proyectos:

  • Proyecto de Atención Especial:  De este proyecto solo se llevan a cabo el Programa de Salud Bucal (odontología) y Salud Visual (óptica y oftalmología).
  • Proyecto de Salud Segura: Solo se llevan a cabo el PASDIS (programa de atención en salud para las personas con discapacidad) como son la fisiatría,  fisioterapia  en la sala de SRI.

A pesar de la actual crisis en los sistemas de Salud, y a la disminución del rendimiento y operatividad del centro. El doctor Elio termina su entrevista diciéndonos que todo esta bien y que todo se desarrolla con suma normalidad, no sin antes ponerse a nuestra orden de manera muy agradable, gentil y honesta.



1 comentario:

  1. Buenas tardes: Para la próxima cuidar la primera persona del plural, deben redactar en tercera persona o de forma indeterminada, falto la comparación con los programas de salud que funcionan o no en ese centro y su operacionalización...esta semana les envio las notas

    ResponderEliminar